viernes, 11 de mayo de 2012


FUNCIONES DEL CEREBRO

CORTEZA CEREBRAL: Corresponde a la capa de sustancia gris que cubre los hemisferios cerebrales.

-Área sensomotora Se localiza delante de la cisura central, es responsable de todos los movimientos voluntarios de los músculos del cuerpo.

Área somatosensorial Se localiza detrás de la cisura central, recibe impulsos desde la superficie cutánea, así como de las estructuras debajo de la piel. Sensaciones como el tacto y el gusto también se procesan aquí.

-Área auditiva Zona de la corteza relacionada con la audición, se encuentra en la parte superior del lóbulo temporal.

-Área relacionada con la vista La corteza visual se localiza en parte posterior o lóbulo occipital.

-Área olfativa Se localiza en la parte anterior, en la parte interna del lóbulo temporal.

-Área de Broca Zona que controla el lenguaje, situada debajo del área motora; es la responsable de los movimientos musculares de la región faríngea y de la boca implicada en el habla.

DIENCÉFALO: Estructura situada en la parte interna central de los hemisferios cerebrales. Se encuentra entre los hemisferios y el tronco del encéfalo, y a través de él pasan la mayoría de fibras que se dirigen hacia la corteza cerebral. El di encéfalo se compone de varias partes: Tálamo, hipotálamo, Subtálamo, épitálamo.

a) Tálamo: (centro de enlace de los impulsos nerviosos). Es una sustancia gris que forma la mayor parte del di encéfalo. Es una región de gran importancia funcional y sirve como estación celular para todos los sistemas sensitivos principales

b) Hipotálamo: Está situado debajo del tálamo en la línea media en la base del cerebro. Está formado por distintas áreas y núcleos


No hay comentarios:

Publicar un comentario