domingo, 29 de abril de 2012


Universidad opencourseware
UNIVERSIDA POLITECNICA D EMADRID
openCourseWare es una publicación web de los materiales de clase y la estrategia docente de asignaturas de Educación Superior, generalmente universitaria, análogo al software de código abierto. Los autores ceden los derechos de los contenidos con el modelo de copyleft. La mayor parte de los OCW de las universidades han elegido la propuesta  Creativa Commons de atribución no comercial y licenciar igual. aunque algunos de estos materiales se ofrecen con otros permisos, como la licencia GPL. Dichos contenidos no se publican con el fin de que los usuarios obtengan titulación o certificación alguna, sino con el fin de potenciar la sociedad del conocimiento y fomentar proyectos ulteriores entre instituciones y docentes relacionados con los contenidos abiertos.
  • Fue el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) la institución creadora de esta iniciativa. En el año 2001 anunció públicamente que daría acceso libre y gratuito a los materiales de todos
  • Es Un espacio Web que contiene materiales docentes creados por profesores para la formación superior.
  • Los materiales representan un conjunto de recursos (documentos, programa, calendario,..) utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas que se imparten en las aulas de la UPM.
  • Los materiales se ofrecen libremente y son accesibles universalmente vía WEB.
  • Su difusión no se encuentra limitada por temas relativos a la propiedad intelectual y derechos de copyright. Todos los materiales están publicados bajo licencia Creative Commons
  • Se permite el uso, la reutilización, la adaptación y la distribución por terceros siempre que sea sin fines comerciales, sean atribuidos a la institución que lo publica originalmente y si procede al autor y el material resultante tras su uso debe ser de libre utilización por terceros y se encuentra sujeto a estos mismos requisitos.


    La UPM es socio patrocinador del Consorcio OpenCourseWare OCWC y ha asumido el compromiso de “compartir el conocimiento” promoviendo que los profesores que lo deseen “hagan visibles” los materiales docentes utilizados para impartir sus asignaturas, con ello se ofrece a otros profesores, estudiantes o profesionales de cualquier lugar del mundo un acceso abierto y libre al conocimiento.
    La publicación en abierto de estos materiales de alto valor pedagógico, creados por sus profesores, es una de las contribuciones de la Universidad Politécnica de Madrid a la difusión libre del conocimiento, como una faceta más de su compromiso con el desarrollo de la sociedad del conocimiento.
    En el Consorcio OpenCourseWare Consorcio  colaboran más de 200 instituciones de educación superior y organizaciones asociadas de todo el mundo para la creación de un cuerpo amplio y profundo de los contenidos educativos abiertos utilizando un modelo  En 2009 alcanza la cifra de 1900 cursos publicados de grado y posgrado. El principal desafío en implementarlo no ha sido la resistencia docente, sino los obstáculos logísticos encontrados al determinar la posesión y obtener permisos para la cantidad masiva de elementos de propiedad intelectual que están incluidos en los materiales de cursos de la facultad del MIT, además del tiempo y el esfuerzo técnico empleado para convertirlos en formato utilizables en línea. Copyright del material OCW generalmente permanece en la institución, miembros de su facultad, o sus estudiantes.

El autismo
Etimológicamente, el término autismo proviene de la palabra griega eaftismos, cuyo significado es "encerrado en uno mismo”.
 El autismo es un trastorno del desarrollo que persiste a lo largo de toda la vida. Se manifiesta en los niños regularmente entre los 18 meses y 3 años de edad y da lugar a diferentes grados de alteración del lenguaje y la comunicación, de las competencias sociales y de la imaginación.
Estadísticamente hablando, se estima que el autismo afecta de dos a diez personas por cada 10.000 habitantes, siendo que por cada cuatro autistas del sexo masculino, hay una del sexo femenino. Se puede encontrar en todo el mundo y en personas de todos los niveles sociales.
Clasificación del autismo
El autismo varía grandemente en severidad. Los casos más graves se caracterizan por una completa ausencia del habla de por vida, comportamiento extremadamente repetitivo, no usual, auto dañino y agresivo. Mientras que las formas más leves de autismo (típicamente Síndrome de Asperger o autismo de alto funcionamiento) pueden ser casi imperceptibles y suelen confundirse con timidez, falta de atención y excentricidad.
Causas del autismo
Sus causas son desconocidas a pesar de que desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del desarrollo. Sin embargo muchos investigadores creen que es el resultado de algún factor ambiental, que interactúa con una susceptibilidad genética.
Diagnóstico
Su diagnóstico va desde los 4 meses a los 4 años. En algunos casos, la identificación no se realiza hasta mucho tiempo después. En algunas ocasiones, este síndrome se refleja en el electroencefalograma como unos picos. Si diagnóstico debe ser muy certero ya que puede llegar a confundirse con esquizofrenia infantil.

viernes, 20 de abril de 2012


ESTUDIO

Se entiende el ejercicio de adquisición, asimilación y comprensión para conocer o comprender algo. Es también  el resultado  de un investigación  donde se  han aplicado métodos, conocimientos

APRENDIZAJE

Es el proceso  atreves del cual se adquiere o modifican. Habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías de aprendizaje. El aprendizaje es uno de las funciones mentales más importantes en  humanos, animales y sistemas artificiales.



DIFERENCIAS
*    Que aprendizaje se aprende con la vida diaria y el estudio es la acción que realizamos para aprehender 
*    El aprendizaje es constante y el estudio depende de cada persona si lo realiza o  no
*    El aprendizaje es de todos por naturaleza, mientras que el estudio es realizado por algunos mientras que otros no lo realizan

*    El aprendizaje lo realizamos nosotros mismos, mientras el estudio dependemos de un maestro



APRENDIZAJE MEMORÍSTICO

*    Es conocido como aprendizaje memorístico aquel que se efectúa sin comprender lo que se fijo en la memoria,  el que se realiza sin haber efectuado un proceso de significación, y se introducen en la mente sin anclar en la estructura cognitiva

*    Se tiende a asociarlo con un aprendizaje mecanicista, en el que se obliga a los estudiantes a  recordar fechas, datos, conceptos, etc.  a través de un proceso de repetición y en el que los conocimientos  adquiridos se olvidan después  un tiempo, en la mayoría de los casos, al  no esta  vinculados con experiencias de aprendizaje cognitivo.

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Se  enlazan en la estructura  mental del sujeto también entran en la memoria  pero al largo plazo, pues  no se fijaron repitiendo palabras  sin sentido, sino que forman parte de un todo  y podrán ser evocados por un lapso de tiempo mucho mayor.

Se refiere al tipo de aprendizaje en que  un aprendiz o estudiante  relaciona una información nueva con la que ya posee  reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condicionan los nuevos conocimientos y experiencia, y estos, a su vez  modifican y se estructuran aquellos. El aprendizaje es reciproco tanto por parte del docente y dicente  en otras palabras existe una retroalimentación.

IDEAS BÁSICAS DEL APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO

*    Los conocimientos previos han de estar relacionados con aquellos que se quieren adquirir de manera que funcionen como base o punto de apoyo para la adquisición de conocimientos nuevos

*    Es necesario desarrollar un amplio conocimiento metacognitivo para integrar y organizar los nuevos conocimientos

*    Es necesario que la nueva  información se incorpore a la estructura mental y pase a formar parte de la memoria comprensiva

*    Requiere una participación activa del dicente donde la atención se centra en el como se adquieren los  aprendizajes

*    El aprendizaje significativo utiliza los conocimientos previos para mediante comparación y intercalación con los nuevos conocimientos armar un nuevo conjunto de conocimientos